martes, 29 de agosto de 2017

Comunicación afirmativa, no afirmativa y no verbal agresiva

Comunicación afirmativa

La comunicación asertiva se basa en transmitir de forma clara, concisa, rápida y con contundencia lo que queremos, nada de titubeos. La comunicación asertiva se basa en ser claro, contundente y directo haciendo entender al máximo nuestro mensaje de una forma clara con lo cual aumenta las expectativas de que el mensaje sea entendido y 
aceptado.


ESTILO ASERTIVO
VERBAL NO VERBAL NO VERBAL
(PARAVERBAL)
• Contenido directo que
expresa personalmente
• Atención personal
...

Comportamiento no afirmativo


Una expresión débil, indirecta o nula, de las propias ideas, necesidades o sentimientos que, al no responder a los requerimientos de la situación interpersonal que enfrenta, permite que se violen los derechos de la propia persona


Ejemplos de comportamiento no afirmativo:

- Dejar que otros abusen de uno mismo.
- Sentir miedo al hablar en público o en cualquier intercambio social.
- Apenarse ante situaciones comunes.
- Experimentar culpa al expresar un deseo o incomodidad.
- No poder expresar con libertad y oportunidad las ideas, creencias o sentimientos.

La meta de esta de este estilo de comunicación, no es comunicar, sino evitar riesgos y conflictos.

Comunicación no verbal agresiva

Podemos definir como agresivos aquellos patrones de comportamiento por los que los hombres o los animales imponen sus intereses contra la resistencia de otros, es decir, tratan de hacer su dominio. 

Resultado de imagen para comportamiento agresivo no verbal

Referencias:
  • https://es.slideshare.net/psicomarinapoveda/habilidades-comunicativas-asertividad-42822643
  • http://espinalchavezjesus.blogspot.mx/2017/02/comunicacion-afirmativa-no-afirmativa-y.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Liderazgo

Díaz Ayala Rebeca Itzel Salón 702 06/nov/2017 CUALIDADES DE UN LÍDER El liderazgo personal no es una actitud, es un estado en el qu...