Tarea 3 Díaz Ayala Rebeca Itzel
18/Sep/2017
Salón 702
REDES EN UNA ORGANIZACIÓN
Se pueden definir como aquellas estructuras formales creadas por las empresas para hacer llegar la información a sus miembros.
De la elección de una estructura óptima o no, dependerá la eficacia o no de los procesos de comunicación, repercutiendo de forma decisiva en el clima laboral de la empresa.
Hay diferentes tipos de redes:
Redes en cadena: Es la modalidad ideal para la comunicación vertical. La información se transmite siguiendo la jerarquía de la organización.
Redes en "Y": Son similares a las anteriores, pero uno de los niveles jerárquicos (el superior o el inferior) se desdobla. Por ejemplo, cuando dos subordinados informan a su jefe del agotamiento de una materia prima, y éste transmite la información siguiendo la línea jerárquica.
Redes en estrella: En ellas, una persona ocupa la posición central, mientra que el resto se dispone a su alrededor de modo circular. Es la modalidad más común de las redes centralizadas.
Redes en círculo: Son aquellas en las que la información pasa de una persona a otra hasta llegar al punto inicial. El problema de estas redes es que cada persona sólo tiene contacto directo con otras dos, por lo que la interacción es bastante limitada.
Redes en multiconexión: Solucionan los problemas de las anteriores, ya que en este caso todos los participantes se comunican con el resto. Se trata de la modalidad más perfeccionada entre las redes descentralizadas, aunque son muy complicadas de poner en práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario