Díaz Ayala Rebeca Itzel
13/Sep/2017
Salón 702
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación tiene cuatro funciones primordiales:
- control
- motivación
- expresión emocional
- información
La comunicación actúa de varias maneras para controlar el comportamiento de los miembros.
Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y reglas formales que se exige acaten los empleados.
La comunicación informal también rige la conducta, como cuando un grupo de trabajo molestan o hostigan a un miembro que produce demasiado, se están comunicando con él de manera informal y controlando su comportamiento.
La comunicación favorece la motivación, porque les aclara a los individuos lo que deben hacer, qué tan bien lo hacen y cómo podrían mejorar si su rendimiento fuera insatisfactorio.
El establecimiento de metas específicas, la retroalimentación del progreso hacia ellas y el reforzamiento del comportamiento deseado estimulan la motivación y requieren de la comunicación.
La comunicación ofrece un medio para la expresión emocional de los sentimientos, así como para satisfacer las necesidades sociales.
La última función de la comunicación consiste en facilitar la toma de decisiones. La comunicación proporciona la información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones, gracias a la transmisión de los datos requeridos para identificar y evaluar las alternativas.
Para lograr un desempeño eficaz, los grupos necesitan mantener cierta forma de control sobre sus integrantes, estimularlos para que actúen, permitir la expresión emocional y tomar decisiones.
CONCLUSIÓN:
Las funciones de la comunicación son importantes si se quiere tener una comunicación exitosa, pues todos tenemos la necesidad de interactuar con otras personas, sin alguna de estas funciones no sería comunicación exitosa, ofrecería motivación, expresión emocional y toma de decisiones más fáciles
No hay comentarios:
Publicar un comentario