martes, 12 de septiembre de 2017

UNIDAD 2 - Comunicación formal e informal (Tarea 1)

UNIDAD 2                                                                                             Rebeca Itzel Díaz Ayala
12/ Sep/ 2017
Salón 702

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

La comunicación organizacional se puede entender como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización o entre la organización y su medio. Además de servir para influir en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que esta última, cumpla mejor y más rápido sus respectivos objetivos.

COMUNICACIÓN FORMAL

Es la comunicación formal, incluye toda situación comunicativa que se lleve acabo frente a un público, es decir, es la comunicación en público. Esta comunicación es indispensable para el desarrollo de los sistemas, las instituciones y los países democráticos, ya que proporciona el ambiente adecuado para que la gente se exprese con libertad, hable de sus ideas y sus problemas y, en consecuencia, exista pluralidad de opiniones y que se formen grupos que actúen para el logro de sus metas o ideales.

EJEMPLOS:
  • Reuniones del personal para la toma de una decisión.
  • informes sobre el trabajo realizado.
  • Entrevistas para contratar al personal.


COMUNICACIÓN INFORMAL

Es aquella que se establece entre los miembros de un grupo pequeño de individuos o de manera interpersonal.
Este tipo de comunicación es cotidiana, simple y natural. La mayoría de las ocasiones no es preparada con anterioridad, sino más bien es espontánea.

EJEMPLOS:
  • Rumores anticipados de una empresa.
  • Redes sociales.
  • Comentarios de pasillo.

FUENTES: 

http://www.utel.edu.mx/blog/menu-profesional/que-es-la-comunicacion-organizacional/
https://es.slideshare.net/DanielVillalobosRubio/comunicacin-formaleinformal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Liderazgo

Díaz Ayala Rebeca Itzel Salón 702 06/nov/2017 CUALIDADES DE UN LÍDER El liderazgo personal no es una actitud, es un estado en el qu...